KnowledgeCake
disposiciones consolidadas:
BOE-A-2010-17236
Títulos habilitantes personal ferroviario relacionadas con la seguridad en la circulación
Estado:
VIGENTE
Fecha de Publicación:
2010/11/09
Rango:
Orden
Departamento:
Ministerio de Fomento
Origen:
Estatal
Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.
Url doc
Haga click en el botón del menú vertical para activar el MODO DE SELECCIÓN. Seleccione los fragmentos que desee de cada disposición. Organícelos en un panel. Genere y descargue un documento con toda la información seleccionada, claramente referenciada.
1. La obtención de los certificados requerirá la superación de las correspondientes pruebas de evaluación teóricas y prácticas conforme al anexo V a fin de asegurar un nivel de formación y conocimiento adecuados para realizar las funciones para las que faculta.
2. Los programas de formación se ajustarán a los criterios enunciados en el anexo V. Deberán cubrir en cualquier caso los siguientes aspectos:
a) Conocimientos generales comunes sobre el material rodante e infraestructuras.
b) Conocimientos específicos sobre los vehículos y líneas concretos a incluir en el certificado.
c) Conocimientos particulares en relación con el sistema de gestión de la seguridad de la empresa operadora.
La autoridad responsable de la seguridad ferroviaria podrá, mediante resolución de su Director, establecer directrices y orientaciones sobre el contenido de los correspondientes programas formativos.
3. Las tareas de formación relacionadas con los diferentes conocimientos profesionales precisos para la obtención de los certificados contemplados en este Título así como sus cursos de reciclaje se impartirán necesariamente por centros homologados conforme a esta orden.
4. El calendario formativo, la tipología, las características de las pruebas teóricas y prácticas, así como la duración de los ejercicios y pruebas de evaluación correspondientes serán establecidos, a solicitud del responsable de seguridad en la circulación de las entidades ferroviarias, por los centros homologados de formación, conforme al programa de formación correspondiente.
En el caso de aspirantes cuyas licencias hayan sido emitidas en otros Estados miembros de la Unión Europea, deberá diseñarse un programa formativo específico complementario para la obtención de los certificados, en función de sus conocimientos previos acreditados, que permita asegurar el conocimiento de las materias exigidas en esta orden para los certificados que habilitan para la circulación por la Red Ferroviaria de Interés General. Estos programas específicos, establecidos por los centros homologados de formación a propuesta del responsable de seguridad de la entidad ferroviaria empleadora, serán comunicados a la autoridad responsable de la seguridad ferroviaria con carácter previo a su inicio.
En aquellos casos en los que los contenidos formativos necesarios para el certificado afecten a los conocimientos generales del apartado 2.a) de este artículo, serán comunicados a la autoridad responsable de la seguridad ferroviaria. Igualmente, en estos supuestos, los centros homologados de formación, comunicarán, con antelación a la realización de las pruebas, el contenido de las pruebas de examen, la elección de examinadores y los criterios de valoración.
La autoridad responsable de la seguridad ferroviaria podrá utilizar las comunicaciones recibidas conforme a lo señalado en el párrafo anterior en sus funciones de supervisión de los procedimientos de los sistemas de gestión de la seguridad de las entidades ferroviarias, relativos a la formación y cualificación del personal.
5. Al término de cada curso de formación se realizarán exámenes teóricos y prácticos sobre el nivel de conocimientos adquiridos por los aspirantes. Las pruebas prácticas de evaluación para la obtención del certificado de conducción, al igual que las prácticas de conducción efectiva, se realizarán en las líneas de la Red Ferroviaria de Interés General para las que se obtiene la habilitación o, en el caso de maniobras, en instalaciones conectadas a la misma. A dichas circulaciones no les será de aplicación canon alguno por el uso de la infraestructura, salvo que las mismas constituyan circulaciones comerciales.
En los exámenes se podrán utilizar simuladores para comprobar la aplicación de las normas de explotación y el comportamiento del maquinista en situaciones particularmente difíciles y degradadas.
6. Las pruebas de evaluación serán efectuadas ante un tribunal formado por examinadores del centro homologado de formación y de la entidad ferroviaria que expida el certificado, a la que corresponderá además la presidencia del mismo, debiendo organizarse de manera que no puedan plantearse conflictos de intereses. La autoridad responsable de la seguridad ferroviaria podrá designar observadores de la realización de dichas pruebas.
7. Las pruebas de evaluación harán referencia a las materias recogidas en el anexo V.
8. Al menos cada dos años se realizarán cursos de actualización y reciclaje de conocimientos teóricos y prácticos para los titulares de los certificados, cuyo contenido se ajustará a las materias recogidas en el apartado V.3 del anexo V. Las entidades ferroviarias, en el marco de sus procedimientos y junto con los centros de formación, establecerán evaluaciones de los conocimientos adquiridos en estos cursos, para verificar la aprehensión de los mismos y su transferencia a las tareas a desarrollar.
En todo caso deberán realizarse dichos cursos cuando se produzcan innovaciones tecnológicas o cambios normativos y cuando, a juicio de la autoridad responsable de la seguridad ferroviaria, así se considere.
9. Durante los cinco primeros años de ejercicio de la profesión la carga lectiva práctica para la obtención de los conocimientos específicos sobre las líneas y vehículos para la obtención del certificado del personal de conducción a los que se refiere el apartado 2.b) de este artículo será el doble de la establecida como regla general mediante la resolución de la disposición adicional séptima de esta orden.
10. El formato básico del documento que formalice el otorgamiento de los certificados será establecido por la autoridad responsable de la seguridad ferroviaria y contendrá, al menos, la información reflejada en el anexo VI de esta orden.
11. Los certificados se expedirán en castellano. No obstante, el documento en el que figuren también podrá estar redactado en otra lengua cooficial en el lugar de su expedición.
12. Cuando se obtenga un nuevo certificado, la entidad otorgante actualizará las referencias al material rodante e infraestructuras autorizados al maquinista titular.