KnowledgeCake
disposiciones consolidadas:
BOE-A-1984-18430
Establecimientos y Productos de la Pesca y Acuicultura con Destino al Consumo Humano
Estado:
VIGENTE
Fecha de Publicación:
1984/08/22
Rango:
Real Decreto
Departamento:
Presidencia del Gobierno
Origen:
Estatal
Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.
Url doc
Haga click en el botón del menú vertical para activar el MODO DE SELECCIÓN. Seleccione los fragmentos que desee de cada disposición. Organícelos en un panel. Genere y descargue un documento con toda la información seleccionada, claramente referenciada.
1. Alas o aletas.–Son los apéndices carnosos situados en la línea media o en los bordes laterales del cuerpo de los cefalópodos, decápodos y elasmobranquios.
2. Bocas o patas.–Son los apéndices locomotores, tenazas o pinzas de los crustáceos.
3. Rejos o patas.–Son los tentáculos de los cefalópodos.
4. Cabeza.–Es la parte anterior del cuerpo de los pescados seccionados a nivel del hueso occipital y primeras vértebras cervicales.
5. Carne o vianda.–Son las partes blandas de los moluscos bivalvos y gasterópodos.
6. Colas.–En el caso de los peces, son los productos obtenidos por cortes perpendiculares a la columna vertebral en la porción caudo-distal del cuerpo. Irán siempre con la sección correspondiente de espina dorsal.
En el caso de los crustáceos es el abdomen o pleón, obtenido por separación del cefalotorax del animal entero.
7. Anillas y coronas.–Son los cortes perpendiculares efectuados en el manto de los cefalópodos.
8. Falda o ventresca, alas o collares.–Son las masas musculares que delimitan la cavidad abdominal de los peces.
9. Filetes.–Son las masas musculares de los peces, de dimensiones irregulares y formas típicas, que se separan del cuerpo mediante cortes paralelos a la espina dorsal.
10. Huevas.–Son las masas ováricas de las hembras de los peces recubiertas de colema, con oviductos y parte del útero.
11. Huevos.–Son los gametos sin fecundar obtenidos de las hembras de peces y crustáceos.
12. Lomos.–Son las masas musculares de la porción dorsal de los peces.
13. Rodajas.–Son los productos obtenidos por cortes planos de diferentes espesores, perpendiculares o transversales a la columna vertebral.
Irán siempre provistos de la correspondiente sección de la espina dorsal. En los cefalópodos (decápodos), las rodajas pueden ir acompañadas de la parte correspondientes de los tentáculos.
14. Tubos, vainas o planchas.–Son el manto o cuerpo de los cefalópodos decápodos, desprovistos de alas, patas, cabeza y vísceras; podrá ir seccionada la porción distal de la vaina.
15. Migas.–Se entiende por migas las porciones pequeñas que conservan la estructura tisular muscular de los productos de la pesca.
16. Cocochas.–Son las masas musculares, recubiertas con piel y mucosa, situadas entre las dos ramas de la mandíbula inferior de los peces.