KnowledgeCake
disposiciones consolidadas:
BOE-A-1999-1365
Estatuto de la Gerencia de Infraestructuras de la Seguridad del Estado
Estado:
VIGENTE
Fecha de Publicación:
1999/01/21
Rango:
Real Decreto
Departamento:
Ministerio de la Presidencia
Origen:
Estatal
Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.
Url doc
Haga click en el botón del menú vertical para activar el MODO DE SELECCIÓN. Seleccione los fragmentos que desee de cada disposición. Organícelos en un panel. Genere y descargue un documento con toda la información seleccionada, claramente referenciada.
La Dirección de la Gerencia, que será asumida por el Director general de Administración de la Seguridad, es el órgano ejecutivo de la GISE.
Corresponde a la Dirección de la Gerencia:
a) Representar de forma ordinaria a la GISE en todos los actos y contratos que se celebren, así como ante los Tribunales y Administraciones públicas, sin perjuicio de las competencias del Consejo Rector y de su Presidente.
b) Asistir al Presidente en la vigilancia y cumplimiento del Estatuto.
c) Desarrollar y ejecutar los planes aprobados.
d) Ejecutar los acuerdos del Consejo Rector y, en su caso, de la Comisión Delegada.
e) Asistir a las reuniones del Consejo Rector y de la Comisión Delegada, en su caso.
f) Estudiar, para su elevación al Consejo Rector, el proyecto de organización y estructura de la GISE, así como las correspondientes relaciones de puestos de trabajo.
g) Dirigir y coordinar los distintos servicios y unidades de la Gerencia.
h) Negociar con entes públicos y privados la firma de convenios y contratos y proponer, en su caso, al Consejo Rector la resolución que proceda.
i) Ordenar los gastos y pagos de la GISE y efectuar toda clase de cobros cualquiera que sea su cuantía.
j) Elaborar la memoria anual de actividades de la GISE, así como proponer al Consejo Rector el anteproyecto de presupuestos.
k) Formular y elevar para su aprobación al Consejo Rector las cuentas anuales.
1. La Dirección de la Gerencia se estructura en una Secretaría General con nivel orgánico de Subdirección General, subdividida a su vez en dos Áreas: una de Régimen Interior y otra de Gestión.
2. Las funciones de asesoramiento jurídico e intervención de las actuaciones de la GISE serán asumidas por los órganos que realizan estas funciones en el Ministerio del Interior, con las atribuciones normativamente previstas.
1. A la Secretaría General le corresponde:
a) Administrar el personal y el régimen interior de la GISE.
b) Realizar la gestión económico-administrativa y financiera.
c) Gestionar la adquisición de bienes muebles con arreglo a la Ley 13/1995.
d) Elaborar el anteproyecto de presupuestos.
e) Tramitar los expedientes que tengan relación con adquisiciones, enajenaciones y permutas de inmuebles.
f) Elaborar las cuentas anuales de la GISE.
g) Desarrollar actuaciones y gestiones en materia patrimonial y urbanística referentes a los inmuebles encomendados a la GISE.
h) Contribuir con sus informes y actuaciones a la elaboración y realización de los planes de infraestructura de la seguridad del Estado.
i) Realizar la identificación física y jurídica actualizada de los bienes inmuebles y gestionar la tasación de los mismos por los organismos especializados.
j) Elaborar los pliegos de condiciones para las adquisiciones, enajenaciones y demás operaciones referentes a inmuebles.
k) Formular propuestas de actuación de la GISE.
l) Elaborar y mantener actualizado el inventario de bienes y derechos de la GISE.
2. Las funciones descritas en los párrafos a), b), c), d), e) y f) corresponderán al Área de Régimen Interior y las aludidas en los párrafos g), h), i), j), k) y l) serán desempeñadas por el Área de Gestión.